Fortnite

¿QUE ES?

Fortnite es un videojuego desarrollado por las empresas Epic Games y People Can Fly que, a pesar de ser anunciado en 2011, no fue lanzado hasta el 25 de julio de 2017. Se trata de un juego de zombis en el que supervivientes controlados por humanos cooperarán online para mantener sus fortalezas a salvo de los ataques en oleadas de los muertos vivientes, que están intentando conquistar la tierra.
El modo Fortnite Battle Royale, basado en el género de Batalla Real, fue lanzado de forma independiente en septiembre de 2017 para Microsoft Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One. En este modo de juego participan hasta 100 jugadores y luchan todos entre si hasta que solo queda uno vivo: el ganador.
 Resultado de imagen para fortnite
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263

En que consiste:

Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Resultado de imagen para fortnite  Para explicar en qué consiste 'Fortnite' hemos hablado con el encargado de la comunidad hispanohablante del juego, Beñat Miranda: "Fortnite tiene dos variantes. Por una parte, la versión de un solo jugador, una aventura de supervivencia en el que tu misión será reunir a los supervivientes de un mundo que ha sido devastado por una tormenta y, por la otra, el Battle Royale, en el que tendremos que competir por ser el último usuario en pie".

De estas dos modalidades, el Battle Royale es la que ha conquistado Internet. Un modo de juego en el que tendremos que lanzarnos junto a otros 99 jugadores desde un autobús volador sobre una isla ficticia con nombres tan pintorescos como Chiringuito Chatarra, Latifundio Letal o Charca Chorreante, entre otros. Una vez allí, tendremos que encontrar armas de todo tipo (desde un rifle hasta un lanzahuevos), montarnos nuestra propia base, y ser el último jugador en pie.

Origen y Desarrollo del Juego: 
Resultado de imagen para fortnite
En sus orígenes, el videojuego no tenía nada que ver con lo que a día de hoy lo ha hecho tan famoso. Según nos cuenta Beñat Miranda, el videojuego estaba centrado en la lucha contra los zombis, el modo Jugador contra entorno (PVE). Sin embargo, de la noche a la mañana, Epic Games decidió hacer un experimento (el modo Battle Royale) y resulta que se ha convertido en uno de los baluartes del videojuego.
A raíz de aquel experimento, Miranda reconoce que se les ha ido "muchísimo la olla": "Fortnite es un juego muy gamberro. Mientras que otros juegos son mucho más serios, con gráficos muy realistas, en Fortnite puedes disfrazarte de conejo o de oso amoroso, meterte en medio de un combate, sacar un lanzahuevos y empezar a lanzar huevos de Pascua en la cara del rival hasta acabar con él".
A pesar del éxito, tanto Beñat como el resto del equipo de Epic mantiene los pies sobre el suelo: "Tenemos mucho trabajo por delante. El equipo de 'Fortnite' que está en Estados Unidos como el de Europa no para de trabajar. No consideramos que hayamos terminado. Estamos solucionando pequeños fallos que nos va reportando la comunidad. Hay que recordar que el juego todavía no ha sido lanzado, que es un acceso anticipado, así que hay mucho que mejorar".

Exito:
Fortnite se ha convertido en todo un fenómeno mundial ya que cuenta con millones de descargas desde su estreno y ha alcanzado los 3,4 millones de jugadores simultáneos, los cuales aumentaron tras la llegada del modo Battle Royale.
La clave de su éxito reside en el dinamismo, la sencillez y la intensidad. Y es que, a diferencia de otros juegos rivales como PlayerUnknown’s Battlegrounds, sus partidas son más rápidas e intentas. Además, los enfrentamientos suelen ser más continuos y habituales.
Fortnite tiene un sistema que permite a los jugadores poder jugar juntos en la misma partida aunque se encuentren en distintas plataformas, por ejemplo, uno puede estar jugando desde el ordenador y otro desde la consola. Esto le da una nueva dimensión al videojuego.
Fortnite celebra el Año Nuevo Chino
Fortnite celebra el Año Nuevo Chino y añade resolución dinámica para PS4 y Xbox One. También lanza nuevo contenido que incluye una nueva granada, nuevas apariencias para algunas armas y atuendos temáticos.
El pack de celebración ofrece a los usuarios de Fortnite en PS4, con cuenta en PS Plus, la oportunidad de descargar un ala delta y un traje exclusivo.
Resultado de imagen para fortnite

LINKOGRAFIA: 


 MI PRODUCTO: 
 
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263
Se lanzaron diferentes paquetes de software que comprendían distintos modos de juego y varias mecánicas. El más conocido hasta el momento es el modo Fortnite Battle Royale que consiste en combatir con hasta un máximo de 100 jugadores (en solitario o en escuadrones de dos o cuatro miembros). Los jugadores saltan de un autobús volador en el momento que lo deseen mientras el vehículo recorre el mapa. Una vez con los pies en la tierra deben buscar armas, objetos útiles y recursos mientras evitan ser abatidos por otros jugadores. La acción se divide en rondas con una duración determinada. Al terminar cada una de ellas el área segura del mapa se reduce en tamaño debido a una tormenta en ciernes; los jugadores que se encuentren fuera de esta zona reciben daño y pueden morir a causa de ella. Con esto los jugadores se ven obligados a combatir entre sí. El último que queda en pie es el ganador. La otra modalidad de juego es Fortnite: Salvar el Mundo, diseñado como un juego de uno contra el entorno. En este modo, cuatro jugadores cooperan para alcanzar un objetivo común en varias misiones. El juego se desarrolla después de que una tormenta mortal arrase toda la Tierra provocando que el 98% de la población desaparezca y lo supervivientes se vean amenazados por seres parecidos a los zombis. Los jugadores asumen el papel de comandantes de refugios, recogen recursos, salvan a otros supervivientes y defienden equipos que ayudan a recopilar datos sobre la tormenta o a hacer retroceder la misma. Desde las misiones, los jugadores reciben una serie de elementos en el juego que incluyen, personajes tipo héroe, esquemas de armas y trampas y supervivientes, todos con posibilidad de mejorar sus atributos según aumenta la experiencia adquirida. Salvar el Mundo está disponible solo para Windows, macOS, PlayStation 4 y Xbox One; mientras que Battle Royale ha sido publicado también para Nintendo Switch, dispositivos iOS y para Android. Ambos modos de juego permiten utilizar un pico para derribar estructuras en el mapa y recolectar recursos básicos (madera, ladrillo y acer0), a partir de los cuales pueden construir fuertes donde protegerse de los ataques enemigos. Además, como es propio de los juegos de construcción, puede decorar estos refugios colocando puertas o ventanas en ellos.

Ver más en: https://www.20minutos.es/videojuegos/noticia/fortnite-todo-lo-que-no-sabes-del-juego-nacimiento-modalidades-clave-de-exito-3421469/0/#xtor=AD-15&xts=467263

Comentarios

Entradas populares de este blog

Candy Crush

Las 10 Personas mas Ricas del Perú

Biografia de Larry Page